.
Marzo/Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
a Semana Santa de la Villa Ducal de Osuna, en la provincia de Sevilla, esta compuesta por once Hermandades que realizan su salida procesional, repartidas a lo largo de los días de la Semana de Pasión.
.....En Osuna, excepto dos Hermandades, tienen una forma peculiar de llevar los pasos; son portados a hombros desde el interior del paso y no con el costal como es tradicional en la provincia de Sevilla.
.....La Semana Santa ursaonense comienza el Domingo de Ramos, con la Borriquita; una celebración muy arraigada en la localidad y que los más pequeños esperan con ilusión.
.....La Hermandad de La Humildad con su imagen titular portada en parihuelas, Cristo sentado en una piedra y amarrado a una columna, realiza el lunes su Vía Crucis.
.....El Martes Santo desfila la Hermandad de la Vera-Cruz, la más antigua de la Semana Santa de Osuna con casi 500 años de historia. Sus imágenes son acompañadas por el gentío desde la iglesia de San Agustín hasta la Plaza de España, donde los ganadores del reconocido Concurso de Saetas "Carmen Torres" les cantan desde la balconada del Ayuntamiento.
.....En la madrugada del Miércoles al Jueves Santo, los alrededores de la Colegiata de Osuna quedan a oscuras y en el más absoluto silencio. Uno de los penitentes de La Misericordia da tres golpes con su cruz a la puerta de la insigne Iglesia Colegial para anunciar la salida del paso conocido como El Silencio. Es entonces cuando inicia su recorrido la hermosa talla de Juan de Mesa, acompañada por el redoble de un tambor y por la luz de los cirios.
.....El Jueves Santo, las hermandades de Jesús Caído y la Humildad ofrecen algunos de los momentos más valorados por los ursaonenses, como la bajada del Caído desde la Colegiata para recorrer el barrio de La Merced; o la entrada del Cristo y la Virgen del Carmen mientras el gentío se reúne a la entrada de la iglesia.
.....El Viernes Santo comienza el día de mayor devoción en Osuna. Los vecinos de la localidad se despiertan al alba para presenciar la salida de Jesús Nazareno de la Iglesia de la Victoria. Un momento digno de mención por su carga espiritual se produce cuando los costaleros detienen a Jesús en la calle La Cilla, repleta de penitentes que se arrodillan ante el Señor.
.....Tras esta Hermandad, sale desde la misma Iglesia, la Hermandad Sacramental y Venerable Orden Tercera de los Siervos de Ntra. Madre y Señora de los Dolores, "Los Servitas". Consta de un solo paso sin palio de la hermosísima Virgen de los Dolores, es de José de Mora y tienen un excelente manto bordado.
.....Por la tarde hacen estación de penitencia la Hermandad de la Pax, que procesiona por el barrio de Consolación, y la Hermandad de la Quinta Angustia acompañada por música de capilla.
.....La Semana Santa de Osuna llega a su fin con la muerte de Jesús de Nazaret, representada por los pasos del Santo Entierro y la Canina; procesión que sale de de la Iglesia de Santa Clara.
.
|