.
Último fin de semana de Julio (de viernes a domingo)
.
l Conjunto Histórico de Daroca, connotado desde por su amurallada fortaleza, revive su pasado medieval. Cada uno de sus espacios de gran interés patrimonial recuerdan su poder.
.....El panete y las almojábanas, postres heredados de los árabes, se degustan pordoquier en medio de una atmósfera medieval que, lejos de estar realizada en cartón piedra, muestra rincones con más de seisceintos años de historia como la Puerta Baja, la Basílica de los Sagrados Corporales, el Portal de Valencia o la Puerta del Rey.
.....La calle Mayor es el lugar único y principal para el desarrollo de la Feria y sus diferentes espectáculos.
.....Del programa destaca, el sábado, una representación teatral medieval y, en la Plaza de la Colegial, la típica cena medieval.
.....No faltan los conciertos de música medieval, las demostraciones de tiro con arco, la lucha de espadas y la animación, con diversas farsas y juglarías medievales de la feria.
.....La Feria Medieval de Daroca, se puso en marcha en 1998 y está organizada por la Asociación de Amigos del Medioevo Darocense y el Ayuntamiento, que quiere recuperar, con esta Feria Medieval, la tradición ferial bajo criterios de promoción cultural y turística así como fomentar la historia de Daroca y el patrimonio de la ciudad.
.
|