.
Alrededor del 7 y 8 de Septiembre
CALENDARIO
.
Teror, municipio canario de la provincia de Las Palmas conocido como la Villa Mariana de Teror, el 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Virgen, celebra el Día Mayor de las Fiestas de la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis, la isla y toda la provincia, desde que así la nombrara Pío X en 1914.
.....Estas fiestas tienen su origen en la tradición en la que la Virgen se apareció en la copa de un gran pino en el año 1481, estando hecha la Cruz Verde que hay en el Camarín de Nuestra Señora con la madera de aquel pino conocido como de las Maravillas, derribado por un vendaval en 1684.
.....En 1503 se levantó allí una basílica, sustituida en 1760 por otra que hoy guarda un rico tesoro, incluyendo una talla de madera policromada, que representa una virgen con el niño, atribuida al maestro Jorge Fernández Alemán del siglo XV.
.....Decenas de miles de fieles venidos de todas partes del archipiélago se congregan en éstas fechas en el municipio, es tradición la peregrinación a pie la víspera del día festivo.
.....La Subida de la Bandera, el 1 de septiembre a las 12:00 horas, en la Basílica del Pino, acto con repique de campanas y cohetes voladores y tracas, es el acto religioso de apertura oficial de la Fiesta.
.....La Ofrenda Romería de la vispera de la fectividad y el Día del Pino (8 de septiembre) son los eventos más destacados de la fiesta, que cada año presenta un amplio programa de actividades religiosas, tradicionales, culturales, musicales, deportivas y de diversión.
.....El domingo siguiente al 8 de septiembre, día de la Virgen del Pino, se celebran las fiestas Patronales de Teror, también llamadas Día de las Marías en la que procesiona la Virgen del Pino después de la misa solemne de las siete de la tarde que recorre la calle Real de Teror hasta llegar a la entrada de la Villa en donde se dispara fuegos artificiales.
.....Es una celebración exclusiva del pueblo, que aprovecha los actos que se organizan a la Virgen del Pino pero de forma más comunitaria.
.
|