.
Mayo/Junio
Fin de semana posterior al Jueves de Corpus Christi
Sábado y domingo
Fecha variable según el calendario litúrgico
.
lche de la Sierra (Albacete) es una de las localidades donde mayor arraigo tiene la tradición de decorar, con bellísimos mosaicos de alfombras y tapicesas las calles que recorre la Procesión del Corpus Christi.
.....Los diseños de los diferentes bocetos se presentan a un concurso donde se hace una selección de los mejores y se sortea en qué calle y tramo se hará cada una de las alfombras, a excepción de los seis primeros clasificados el año anterior que tienen derecho a elegir cual será la ubicación de las que ellos realicen. La noche anterior, el fervor popular se desborda. Los jóvenes, formando cuadrillas, se reúnen bajo los faroles y las linternas para dar forma a unas bellas y complicadas composiciones.
.....Para su confección se utilizan diferentes materiales: serrín, virutas teñidas con anilinas y tierra blanca. Su realización se puede hacer mediante moldes (dibujando los motivos sobre tableros que se recortan y se colocan en la calle dejando huecos que posteriormente se rellenan de serrín) o haciendo los motivos directamente sobre el suelo.
.....Cada año tiene más auge esta práctica ornamental y aumentan considerablemente los motivos, mientras que al principio eran escasos hoy se introducen nuevos y variados: motivos geométricos, florales, figuras humanas..., confeccionando verdaderas obras de arte, a pesar de que muchas veces tienen que luchar con las inclemencias del tiempo, no todos los años favorable, la escasez de luz (se iluminan con la luz de las farolas y con la ayuda de linternas), o el estado del pavimento.
.....Estas fiesta, enmarcada dentro de las celebraciones del Corpus Christi, tiene su origen en el año 1964, por iniciativa de don Francisco Carcelén Fernández.
.
|