 |
.
Primer fin de semana de Julio
De jueves a domingo
CALENDARIO
.
a Noche Templaria, aunque mejor en plural, conjuga leyendas, historia, patrimonio y cultura. Todo en torno a los Templarios, su Castillo y su relación con Ponferrada. Se trata de que la ciudad reciba de nuevo a los legendarios caballeros, que sellan su pacto con los ponferradinos depositando en los sótanos secretos de la fortaleza sus más preciadas reliquias: el Arca de la Alianza y el Grial.
..... Frey Guido de Garda, Maestre de la Orden de los Caballeros Templarios, dice:
- "¿Aceptáis, en nombre de los vecinos pasados, presentes y futuros de esta villa, ser depositarios de los sagrados objetos que con nosotros traemos? Vosotros pueblo de Ponferrada, mantened este secreto y trasmitid a vuestros hijos, y a los hijos de vuestros hijos, el orgullo de vivir en la ciudad elegida como sede perpetua de los Caballeros del Templo de Salomón"
.....El elemento central sigue siendo el Desfile Nocturno, que arranca desde las inmediaciones del río Sil a su paso por el borde del Castillo hasta llegar a su fachada principal. En él se mezclan caballeros, caballos, música, ciudadanos ataviados a la usanza medieval, antorchas, fuego, voces de otros tiempos y los portadores de las reliquias, que son entregadas a la ciudad mediante un ritual dirigido por el Gran Maestre Guido de Garda, personaje histórico adaptado para la fiesta.
.....Cuatro días, en suma, donde la gastronomía tiene sitio preferente, con la exclusiva cena medieval en el Castillo, y en los que no faltan mercados templarios, bailes medievales, conciertos... Y participación ciudadana, entusiasta cabe decir, ambientado la noche veraniga berciana.
Publicado en ESCRITURA PÚBLICA
.
|
|