
Penúltimo fin de semnana de Agosto
De viernes a domingo
En el pueblo de IRUECHA
.
n la pequeña población soriana de Iruecha de solo quince habitantes, perteneciente al municipio de Arcos de Jalón, se celebra la única representación de Moros y Cristianos de Castilla y León.
....."La Soldadesca", recuperada de algún tiempo del olvido, llena de color este pequeño pueblo de piedra situada en el último confín del sureste soriano. Es una vistosa versión sincrética de las resonancias paganas, con luchas de moros y cristianos y escenas de contiendas civiles del siglo XIX.
.....El penúltimo viernes de agosto comienzan las fiestas con el tradicional pregón, para por la tarde del siguiente día organizar la llamativa Soldadesca.

.....Todo se inicia en la entrada de Iruecha, junto al peirón que contiene la imagen de la Virgen de la Cabeza. Hombres vistosamente uniformados, a la manera árabe y cristiana medieval (menos un contingente de infantería cristiana que viste a la napoleónica), se concentran provistos de armas y grandes pendones o banderas multicolores que ondean al viento.
.....Después, ambos bandos se separan y desfilando por rutas diferentes se dirigen a las eras de las afueras. Allí, tras ondear de nuevo los grandes estandartes, comienza una representación que recuerda lances de la antigua Reconquista. Así, las tropas moras que cercan el lugar, envían un emisario exigiendo la rendición de la plaza, envite que es rechazado por los cristianos. Tras la inevitable batalla, la victoria se decanta del lado cristiano gracias a la intervención de un ángel enviado por la Virgen. Tras su derrota, las huestes moras se convierten a la fe cristiana.

.....Todo se desarrolla siguiendo los textos de un libreto original que recitan personajes de uno y otro bando. Tras la escenificación, el público disfrutará de una alocución final, una especie de entremés o divertida sátira que protagoniza al alcalde de la localidad. Más tarde tendrá lugar el baile de las espadas, protagonizado esta vez por las mozas del pueblo ataviadas con el traje regional.
.....Al día siguiente, tras la misa mayor, el volteo de campanas arropa la salida del templo en procesión de la Virgen de la Cabeza. Recorrerá de nuevo las calles de Iruecha precedida, como la víspera, por los portaestandartes que repetirán con energía el ondeo de banderas. Para finalizar, tendrá lugar el baile de las espadas, protagonizado esta vez por las mozas del pueblo ataviadas con el traje regional.

.....Pero el día no termina sin antes celebrar el Rosario de los Faroles, un impactante espectáculo nocturno que recorre las calles de la localidad y las eras circundantes. Una nutrida comitiva portando antiguos faroles de vidrio coloreado escolta la imagen de su patrona, La Virgen de la Cabeza, que es transportada en andas dentro de un baldaquino iluminado. Al frente de la procesión orante, con principio y fin en la amplia iglesia de San Juan Bautista, figuran los portaestandartes y las insignias de los Mayordomos de las cofradías de la localidad. .
|