a villa de Sax, en la provincia de Alicante, exalta la imagen de San Blas desde 1627. Los Moros y Cristianos rememoran la Conquista de la Plaza por las tropas de Jaime I en 1239.
.....En su origen, esta festividad no fue más que una función religiosa en la iglesia y una serie de disparos de arcabuz en honor al Santo pero a lo largo del pasado siglo, esta celebración fue evolucionando creció en actos y desde 1942 dura cinco días.
.....La formación de comparsas se ha ido sucediendo desde finales del XIX, tras la aparición de las de Moros y Cristianos; las más antiguas y las que dan nombre a las fiestas. La más joven, los Caballeros de Cardona, se creó en 1989, uniéndose a las comparsas Marruecos, Garibaldinos, Turcos, Alagoneses y Árabes Emires.
.....Estasoc ho comparsas, cuatro por cada bando, desfilan, negocian la posesión del Castillo, acompañan al Predicador a la Iglesia, desafían las Dianas con el frío de la mañana, procesionan a San Blas y rompen los breves silencios con el estampido de la pólvora.
.....Una fiesta de arraigo y gran tradición para no perderse.
.