.
Marzo/Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
Del Sábado Santo al Lunes de Pascua de Resurrección
CALENDARIO
.
os vecinos del concello coruñes de Fisterra, coincidiendo con los días de Semana Santa y Pascua de Resurrección, celebran la festividad del Santo Cristo da Barba Dourada, cuya imagen se venera en la Iglesia de Santa María das Areas.
.....La peregrinación para honrar y orar ante la milagrosa imagen viene celebrándose desde hace muchos años y, como en todas las peregrinaciones y romerías, se cantan coplas populares alusivas a la figura del que es objeto:
- "Santo Cristo de Fisterra
- Santo da barba dourada
- Veño de lonxe terra
- Santo, por te ver a cara"
.....Para los tres días que duran estas fiestas se ponen en marcha una programación repleta de actividades culturales, deportivas y lúdicas, además de los actos propios de la Semana Santa que se desarrolla en Fisterra, una de las más importantes de la comarca declarada de Interés Turístico Nacional.
.....De las manifestaciones culturales sobresalen las "Xornadas Culturais Cabo Fisterra, Patrimonio Cultural Europeo"; de las deportivas el Torneo de Tenis que se disputa en el Pabellón Municipal.
.....Las actuaciones musicales, con charangas, pasacalles y verbenas con orquestas de primera línea, amenizan los días y noches de estas populares fiestas.
.....De las diversas escenificaciones de la Pasión de Cristo destaca la del Domingo de Resurrección, cuando los romeros se ofrecen al Cristo da Barba Dourada en la representación de la Resurreción del Señor, ejemplo medieval de auto religioso cuyo texto se mantiene casi invariable desde el siglo XV o quizás antes.
.....A continuación se baila la "danza das areas", una interesante manifertación artística que tiene su origen en el siglo XVII.
.....Sin duda, unida a la Semana Santa, la fiesta grande de Finisterre en la que los finisterranos se entregan con pasión a la organización; motivo de orgullo para ellos desde hace siglos.
.
|