.
Monumento al "Gaiteiro Galego"
....."AMIGOS DE LA GAITA GALLEGA" nació de la mano de su fundador, Carlos Suárez Couto arropado por un pequeño grupo de amigos, el 17 de Julio de 1962.
.....La empresa nació con unos fines y propósitos muy señalados y ambiciosos: uno, crear un grupo de Gaita (que fué el primero de los surgidos en Galicia y para lo que Carlos se apoyó en su hermano Amando el Gaiteiro Primitivo Díaz, que fué conocido como "As Meniñas de Saudade").
.....Otro, erigir en La Atalaya de Santa Cruz de la ría de ribadeo de un monumento de granito cincelado en piedra por FAILDE escultor ourensano, en memoria del gaitero gallego, que es único en su género existente en nuestra Autonomía.
.....Desde 1965, la fecha fijada no se modifica, el primero domingo de agosto para celebrar el Día de la Gaita - Festival de Santa Cruz (A Xira), festival folclórico popular que es reconocido de "Interés turístico" y que se desarrolla en la protección del bosque que rodea el Monumento al Gaitero y su área recreativa, dotada de servicios con amplios aparcamientos Bello paraje como lugar de encuentro obligado por miles de romeros que alli suben cada primer domingo de agosto.
.....El 10 de Mayo de 1980 en Asamblea General Extraordinaria, se acordó la creación de una Escuela para las enseñanzas de GAITA y DANZA, que comezaron a funcionar en el Curso de 1981, asi como también fué incorporando las actuaciones folcloricas que se desarrollan el DIA DA GAITA-ROMERIA, en el acto do PREGON, que se pronuncia en el Teatro-Cine de la villa, en la tarde-noche del sábado anterior.
.....En 1989 la sociedad, con la aprobación de nuevos Estatutos, adquirió el carácter de Cultural-Recreativa-Deportiva, contemplándose la figura de Socio Copropietario, modalidad que supuso la adquisición de un terreno de 8.000 m². ubicado en la zona cultural-deportiva de la vila, donde ya se construyeron 2 pistas polideportivas, debidamente cerradas, y sus vestuarios, construyendose posteriormente un PABELLÓN POLIDEPORTIVO, dotado con dependencias sociales, debidamente acondicionado para las actividades que se imparten actualmente y las que sean impartidas en un futuro a corto, medio largo plazo.
|