.
Febrero/Marzo
Del viernes al Martes de Carnaval
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
l carnaval gallego, conocido por entroido, en la localidad de Laza, provincia de Ourense, tiene en los 'Peliqueiros' su mayor singularidad.
.....Estos grupos animan rúas, plazas y eras, con su artesanal y cuidada indumentaria que suma elementos y rituales antiguos, medievales, barrocos...
.....Cubiertos con una careta labrada en madera, coronada por el semicirculo con algún simbolo toténico, siguen un ancestral programa ritual. Con sus correrías, saltos y bramidos hacen tocar al unisono las esquilas, fustigando con el látigo a quien interfiere en su camino.
.....El peliqueiro representa el poder y es intocable. Es, indiscutiblemente, el elemento principal de la fiesta y guardián de todos los demás personajes del carnaval. Su origen no se puede determinar, las caretas y los chocos son las partes más antiguas de sus vestimentas. Su nombre tiene origen en la piel de animal que lleva detrás de su careta.
.....Domingo, lunes y martes suponen la explosión festiva. Misa, Batalla de Harina y Hormigas, Desfiles, reparto de la torta llamada 'vica', suelta de la 'Morena' (mascara disfrazada de toro), el Entierro de la Sardina...
.
|